La fecha del día del peluquero en Rusia es el 13 de septiembre. Y esto es correcto Alguien con un estilo sobrenatural adivinó en un soleado día de otoño las vacaciones de personas que traen alegría y belleza a la vida cotidiana.
A principios del otoño quiero extender el verano, consentirme con una reunión con amigos que se fueron de vacaciones, escuchar un cumplido para mí. La apariencia de un estado de ánimo ligero y ligero es ayudada por personas cuya profesión principal fue la creación de una apariencia hermosa, un experimento exitoso y la mejora de sus propias habilidades.
Kufafer, un artista tupey, un barbero, un peluquero ... Las profesiones tienen más de 2000 años, y ella es joven, prometedora, ambiciosa. "¿Qué es sobrenatural? Termine los cursos, compre una herramienta profesional y trabaje, "- muchos dirán. "Los cortes de pelo son iguales, enseñan lo mismo, ganarás experiencia ...".
Ese es el misterio que un buen maestro conoce, prepara, aprecia, aconseja a conocidos (o se esconde cuidadosamente, sonriendo misteriosamente cuando se le pide la dirección del salón). El cliente prudente sabe qué día se celebra el día del peluquero y no dejará de felicitar al maestro en esta fecha.
¿Cuál es el secreto de un peluquero profesional?
- Él es un maestro que sigue las novedades y tendencias de la temporada.
- Él es un mago, cuyas manos son capaces de crear milagros reales.
- Es un psicólogo, a quien Mary McCarthy comentó admirablemente: "Muchos problemas de mujeres, ante los cuales caen los mejores psiquiatras, a menudo son resueltos por un peluquero de segunda categoría".
- Es un practicante con experiencia en el trabajo con cualquier cabello, disfrutando tanto de una pequeña obra maestra exitosa como de un cliente agradecido.
En los albores de la perestroika, estaba de moda cambiar los nombres de las profesiones. Se podía escuchar a los orgullosos: "¡No soy vendedor, soy gerente!". Aunque el nombre de la actividad no cambió desde el cambio de nombre. Los peluqueros no se apresuraron a dejar su propio nombre. Demasiado tiempo, rico y rico fue la historia de la aparición de su especialidad.
Hicieron peinados en los albores de la civilización humana a la gente notable del antiguo Egipto. Trenzaban trenzas y le daban volumen al cabello que decoraba las cabezas de los faraones. Algunos de ellos primero tuvieron la idea de hacer una peluca , alguien descubrió la técnica de rizado y ondulado.
Las tradiciones del arte del peluquero continuaron en la época de la antigüedad. Los ciudadanos de la Antigua Grecia y la Antigua Roma observaban la moda. El estilo de la época exigía a mujeres y hombres una variedad de longitudes de cabello, puntadas, adornos para la cabeza con cintas, diademas, vendas y perlas. La búsqueda de la belleza llegó al punto de que un esclavo doméstico que conocía el arte del peinado era valorado 5 veces más caro que cualquier otro.
La era de la Edad Media obligó a los peluqueros a desaparecer temporalmente en las sombras. Una mujer virtuosa escondió su cabello bajo el velo. Pero esto no significaba que la profesión había desaparecido. Se mostró en todo su esplendor durante el Renacimiento. Recordaba las tradiciones de Grecia y Roma, revivió la tecnología de la coloración del cabello (en la moda eran mujeres pelirrojas), por el bien de las mujeres de peinados de moda se fijaron con horquillas decorativas, horquillas para el cabello, peines.
El período del barroco y el rococó es la edad de oro del arte superior de los kuafers. Las pelucas incluidas en la cabeza, las mujeres y los hombres nobles de aquellos tiempos llevaban construcciones complejas propias y pelo artificial, plumas, papel maché , papel, ramas, piedras preciosas y perlas en la cabeza. Hay un caso donde una dama de la corte de Francia apareció en un baile con una peluquería de unos dos metros de altura. El criado apoyó la "torre" en su cabeza con tenedores especiales. Kaaferov experimentado no era suficiente, antes de celebraciones magníficas el giro hacia ellos se extendió por algunos días. Muchas mujeres, temerosas de estropear la obra maestra creada, dormían sentadas en sillas.
El siglo XIX continuó probando a los peluqueros para la fuerza y la imaginación. La joyería hecha de cabello podría ser muy simple (en el espíritu de la antigüedad); literalmente, en 5-7 años, el estilo cambió y en lugar de la simplicidad llegaron los peinados de fantasía de rizos, nudos, trenzas; luego un nuevo giro. Los peluqueros de esa época tenían que demostrar las maravillas de su arte.
En el siglo pasado, la era de los cortes de pelo, tanto masculinos como femeninos. La moda moderna extendió los tipos de peinados en los estantes, clasificó las direcciones por las que trabajan los maestros. Revistas profesionales producidas, clases magistrales, concursos.
La profesión de "peluquero" vive, se desarrolla y tiene grandes perspectivas para futuros cambios positivos. ¡Deseamos a los maestros reconocimiento, inspiración y momentos felices de creatividad!