¿Cómo fortalecer la inmunidad de un niño?

Un niño que acaba de ir a una guardería o escuela de párvulos es propenso a diversas infecciones.
Desafortunadamente, la inmunidad natural no nos protege de todas las enfermedades y, además, los anticuerpos transmitidos al bebé por la madre desaparecen en los primeros meses de vida.
Los padres a menudo sienten que aislar a los niños de la fuente de infección será la mejor manera de prevenir posibles enfermedades.
Pero tenga en cuenta que en la vida de cada bebé llega un momento en que va al jardín de niños, y para evitar el contacto con el medio ambiente ya no es posible y resulta que el cuerpo del niño no es capaz de protegerse de los virus.

El hecho de que los niños estén enfermos es bastante natural, por lo que si el niño en edad preescolar se ha resfriado o tosido nuevamente, no se preocupe y no vaya inmediatamente al médico para obtener medicamentos. El cuidado de la salud de nuestros hijos es importante desde la más temprana edad.

Si sigue varias reglas, es menos probable que use las recomendaciones de pediatra en el futuro. ¿Cuál es el secreto y cómo fortalecer el sistema inmunológico del niño?
6 formas de fortalecer la inmunidad de un niño
Lactancia . Es ampliamente conocido que cuanto más tiempo bebe el bebé la leche materna, mejor para él. Por qué? La leche materna contiene muchos agentes antibacterianos que actúan sobre la mucosa gástrica y las vías respiratorias. La lactancia materna ofrece algunas ventajas: estimulación y desarrollo del estómago, mejorando el sistema de protección antimicrobiana contra las infecciones agudas. En una edad posterior, el niño tiene un riesgo menor de desarrollar alergias , obesidad, diabetes y cáncer.
• Nutrición adecuada. Al amamantar, el bebé recibe anticuerpos que protegen contra las infecciones. Sin embargo, llega un punto en el que es necesario incluir otros productos en el menú. Por lo tanto, debe incluir gradualmente en la dieta los alimentos necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo: verduras, frutas, carne, pescado, que son una fuente adicional de proteínas , carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Debemos recordar que tenemos una gran influencia en los hábitos alimenticios de nuestro hijo.
• ¡Temperatura adecuada en la casa! Se estima que en la habitación en la que vive el niño, la temperatura debe ser de 21-23 ° C. La alta temperatura promueve el secado de las membranas mucosas, lo que aumenta la susceptibilidad a las infecciones.
• Ventilación en las instalaciones donde vive el niño. El aire fresco, incluso en invierno, es muy importante para la salud de toda la familia, incluso para los recién nacidos. La ventilación reduce la concentración de bacterias y virus en la habitación y aumenta la cantidad de oxígeno necesaria para respirar. La habitación debe ventilarse regularmente, por ejemplo, una vez al día, el niño en este momento puede colocarse en otra habitación si la temperatura fuera de la ventana es demasiado baja.
• Buena higiene. Se debe establecer con el niño algunas reglas de higiene.
• Uso profiláctico de omega-3 y omega-6. Las grasas omega insaturadas se suministran al cuerpo con alimentos. Los expertos señalaron que, además de los efectos beneficiosos de estas sustancias sobre el sistema cardiovascular y la función cardíaca, fortalecen las defensas del cuerpo y, después de la enfermedad, apoyan la restauración del cuerpo. ¿En qué productos están contenidos? En primer lugar, en los pescados: salmón, arenque, caballa, trucha, pero también en nueces y en aceite de linaza.

Alrededor del 90% de todas las infecciones en niños son causadas por virus. La propagación de la infección ocurre cuando se contacta con personas enfermas, por ejemplo, durante abrazos, durante una conversación o incluso estando en la misma habitación.
A veces, algunos de los niños en los meses de otoño e invierno sufren varias veces de infecciones graves que requieren tratamiento con antibióticos (infecciones del oído, bronquitis, neumonía, sinusitis). Las infecciones frecuentes pueden interrumpir su desarrollo físico. En tales situaciones, es necesario someterse a una encuesta, que ayudará a encontrar la causa de estas infecciones.
En algunos casos, es necesario consultar a un inmunólogo para descartar trastornos inmunes.

You May Also Like

New Articles

Reader's Choice

© 2023 sperpso.com