Pénfigo viral: una enfermedad en recién nacidos

El pénfigo de los recién nacidos es una enfermedad infecciosa de la piel, cuya principal manifestación son las pústulas, que afectan inmediatamente a la piel. Los más vulnerables a ella son los bebés que acaban de nacer. Sin embargo, el peligro de la enfermedad persiste incluso después de 1-2 semanas. Los niños en quienes se encuentra este formulario necesitan un tratamiento inmediato y adecuado para evitar consecuencias graves.

Contenido del artículo:

  1. Cuáles son los motivos
  2. Qué síntomas aparecen
  3. Qué tratamientos se usan
  4. Medidas preventivas
  5. Otros tipos de pénfigo

Cuáles son los motivos

La naturaleza bacteriana es el principal factor que distingue esta forma del verdadero pénfigo. Staphylococcus aureus es una bacteria que actúa como un agente causal, con menos frecuencia una acción similar es producida por el estreptococo. La enfermedad es especialmente peligrosa para los bebés, que tienen una reactividad cutánea inusual. La peculiaridad puede ser causada por traumas obtenidos durante el parto , la prematurez. También están en riesgo los bebés cuyas madres han sufrido toxicosis grave en la enfermedad.

La principal forma de infección es el contacto, y la posible fuente es el personal del hospital. Estas son personas que nacen y se ocupan de los recién nacidos. No excluya la transmisión de estafilococos de la maternidad, a través de la ropa blanca en el hospital, no sometidos a esterilización de alta calidad. También hay casos de infección en el hogar causados ​​por el descuido de los requisitos de higiene y la presencia de microbios patógenos.

Qué síntomas aparecen

Al igual que el pénfigo acantolítico, la forma viral a menudo se toma inicialmente para la alergia, cuya causa son manifestaciones similares. En la piel, se forman pequeñas burbujas, caracterizadas por un relleno seroso y paredes delgadas. Muy a menudo tienen una forma redonda, diámetro de hasta 1.5 cm. El líquido puede ser transparente, purulento.

Solo se requieren unas pocas horas para el proceso de generalización, con el crecimiento de las burbujas, su explosión. Las pústulas ocupan la erosión: superficies rojas sueltas, enmarcadas por los restos de la epidermis. Los rangos tienen costras purulentas, que en el futuro desaparecen, pueden sangrar y causar sensaciones dolorosas.

Además de las formaciones de la piel, el pénfigo viral en los niños puede causar los siguientes síntomas:

  • aumento de la temperatura (hasta 38 grados);
  • • vómitos, náuseas;
  • • diarrea;
  • • rechazo de comida;
  • • inestabilidad emocional (llanto, irritabilidad).

El lugar principal de localización de las ampollas en los bebés es el cuero cabelludo, los pliegues de la piel, el área del ombligo. La educación puede capturar casi toda la piel, apareciendo en las nalgas, la espalda, el pecho. El pénfigo viral de la cavidad oral y las extremidades debe diferir de la forma sifilítica, que necesita otro tratamiento.

Qué tratamientos se usan

La efectividad del tratamiento depende en gran medida de cuán oportunamente se realice. En casos leves, la duración del control de la enfermedad no supera las 5 semanas. Si se inicia la enfermedad, no se descarta el desarrollo de complicaciones, la sepsis, la consecuencia más terrible es un resultado letal. Por lo tanto, uno no puede posponer el tratamiento del pénfigo, cuyos síntomas se encuentran:

  • • El bebé infectado debe estar aislado, su presencia cerca de otros recién nacidos está excluida. Además, de manera temporal (hasta la recuperación) se dan de alta del personal del hospital que se convirtieron en portadores de estafilococo.
  • • Las pústulas que no tienen tiempo para explotar, se abren, eliminan los contenidos purulentos y se procesan con tintes de anilina. Si el médico lo considera necesario, se usan ungüentos con corticosteroides (en casos graves).
  • • Cuando el pénfigo viral aparece en los niños, el tratamiento implica el uso de drogas penicilina, serie de sulfanilamida. También se recetan medicamentos que previenen el desarrollo de la disbiosis , excluyendo la penetración de hongos en el intestino.
  • • Si es necesario, se realiza una transfusión de sangre / plasma, se practica el uso de preparaciones de vitaminas .
  • • Se realiza un tratamiento sintomático para aliviar los síntomas del pénfigo. La picazón se elimina con antihistamínicos, la fiebre alta es derribada por medicamentos antipiréticos .

Medidas preventivas

Con la forma grave de pénfigo, el tratamiento lleva mucho tiempo, por lo que es importante ocuparse de la prevención de amenazas:

  • • El cuidado de bebés no puede ser realizado por personas que tienen formación gingival en la piel. Los niños que tienen un diagnóstico de la enfermedad están aislados.
  • • La habitación en la que se encuentra el recién nacido necesita ventilación regular, limpieza húmeda. También es importante no olvidarse del constante cambio de ropa.
  • • Atención a la higiene diaria del niño.
  • Fortalecimiento de la inmunidad en niños en riesgo. Estos son recién nacidos que aparecieron antes del término, que recibieron un trauma de nacimiento.

Otros tipos de pénfigo

La forma viral que amenaza al recién nacido no debe confundirse con la forma verdadera. Combina todo un grupo de enfermedades que causan pústulas en la piel, observadas en todos los grupos de edad. El pénfigo vulgar en la mayoría de los casos comienza con la formación de pústulas en la membrana mucosa de la boca, la laringe, luego pasa a la piel. Inicialmente, las ampollas son de tamaño pequeño, no causan problemas al paciente. Luego aumentan y no se excluyen las ampollas de las ampollas.

Además de la forma más popular, también se encuentran pénfigo vegetativo, similar a una hoja, seborreica. Mientras más temprano un paciente busca ayuda médica, mayores son las posibilidades de una cura exitosa.

You May Also Like

New Articles

Reader's Choice

© 2023 sperpso.com